viernes, 30 de abril de 2010

Few of us, de Sharunas Bartas

Otra película maravillosa. Otro viaje a una zona. Remota. Aislada. Dura. En los confines de la tierra. El país de los tofalar. Montes Sayanes, sur de Siberia central, no lejos de la frontera con Mongolia. Few of us (1996), del lituano Sharunas Bartas.

jueves, 29 de abril de 2010

Сталкер


Nunca pierde esta película. En cada visionado, cada año que pasa, fascina más. Se puede percibir mejor que nada es sobrero ni gratuito. El film hace entrar al espectador en su "zona" de un modo calmado, hipnótico. Como en un trance. La visión cinematográfica de Tarkovski es integral. Todos los aspectos del cine son valorados. Y, el sonido, sobre todo. Ese sonido que, junto a los pocos pasajes musicales de su colaborador Eduard Artemiev, confieren a la película una densidad física. Como en la escena en la que el stalker y sus dos viajeros están a punto de adentrarse en la Zona montados en un motorriel. El traqueteo de las vías es aprovechado como punto de partida para la composición musical.




“La zona es un sistema muy complejo. Con sus trampas, todas mortales. No sé que pasa aquí cuando no hay ningún ser humano, pero basta que entren personas para que todo se ponga en movimiento. Desaparecen las trampas viejas y aparecen nuevas. Lugares que eran seguros se hacen intransitables. El camino se pone fácil o complejo hasta lo imposible. Esto es la zona. Quizás parezca caprichosa, pero ella es tal y como la hace el estado de ánimo del ser humano. A veces, la gente ha tenido que regresar desde la mitad del camino. Hubo quiénes perecieron en el umbral mismo del cuarto. Pero, todo lo que ocurre aquí no depende de la zona sino de nosotros”.

Así trata de describir la Zona el stalker, que interpretó Alexander Kaidanovski en una actuación magistral, llena de dolor, pesadumbre y desesperanza.

La cuestión de la Zona es significativa en un país, la entonces Unión Soviética, llena de "zonas" marcadas por el secretismo militar, los avistamientos ufológicos o las fugas radiactivas, lugares cuya existencia las autoridades trataban de silenciar por todos los medios.

Entrada al complejo militar de Krasnoyarsk-26, situado en el interior de una montaña.

Сталкер (1979) fue el segundo largometraje en que Tarkovski mostró su particular visión de la ciencia ficción. Si Solaris estaba ambientada en el espacio, está lo estaba en la tierra, en un futuro del que no se nos deja entrever más que desolación. También Kubrick haría sus dos films de ciencia ficción, también uno ambientado en el espacio (2001: una odisea del espacio) y otro en nuestro futuro aquí (La naranja mecánica).

miércoles, 28 de abril de 2010

Santa Maradona

Toda la tontería, nerviosismo, adrenalina, euforia, estupidez, canguelo, etc, etc, etc, de un día como hoy metidos en una canción: "Santa Maradona", de Mano Negra.



Me voy a ver el partido.

martes, 27 de abril de 2010

Agenda: algunos conciertos interesantes

Esta semana tendremos tres conciertos de interés en Barcelona. El de Michael Northam y Manu Holterbach, organizado por l'ull cec para este jueves 29; el de Zeni Geva, que serán teloneados por Lord of Bukkake, y que ha programado Atzavara Club para el día siguiente, el viernes 30; y, finalmente, el del cuarteto Kaulakau, para la misma noche del viernes, y que tendrá lugar dentro del ciclo de folk-jazz que se está llevando a cabo en el CAT.


Este próximo jueves, a las 20:30h, se presentarán en La Felpa (calle Mozart, 29), el nortemaericano, afincado en Berlín, Michael Northam y el francés Manu Holterbach, que realizarán un set cada uno. Ambos se mueven entre la electroacústica y la improvisación. Organiza, cómo no, l'ull cec. Unos días antes habrán abierto la exposición Arte Sonoro en La Casa Encendida de Madrid, y la noche anterio estarán en Valencia.


La noche del viernes 30 habrá que elegir entre dos eventos. De un lado, a las 21h el que organiza Atzavara Club en la sala BeCool (plaza Joan Llongueras, 5), que tendrá como protagonistas a los japoneses Zeni Geva, banda fuerte y de culto en el que militan tres de las principales figuras del underground nipón, como son los guitarristas KK Null y Mitsuru Tabata y el batería Tatsuya Yoshida. Les telonearán el trío de doom metal barcelonés Lords of Bukkake, en el que se encuentran miembros de los desaparecidos 12twelve, de Sons of Bronson, Cuzo o Warchetype.


También la noche del viernes, a las 22h en el Centre Artesà Tradicionàrius (travesía de Sant Antoni, 6-8), y dentro del ciclo "Contemporànius", dedicado a nuevas modalidades de fusión entre jazz y folk, actuará el cuarteto Kaulakau. Sus miembros, Marc Egea (zanfona), Jordi Molina (tenora), Franco Molinari (contrabajo) y Enric Canada (batería), aprovecharán para presentar las nuevas composiciones que formarán parte de su segundo disco.

lunes, 26 de abril de 2010

Certificado de calidad

Nosotros, la dirección del hotel Overlook, tenemos la plena satisfacción de poder expender con total garantía y seguridad el certificado de calidad de la actuación que el pasado 24 de abril ofrecieron en Barcelona Tom Chant, Agustí Fernández y Clayton Thomas, al cual no pudimos acudir pero cuyo entero registro se encuentra disponible aquí.

Gracias al blog rest in bits.

Una reflexión

La dureza y la fuerza son satélites de la muerte.

(Del film Stalker, de Andrei Tarkovski. Hay que apuntar que se refiere sobre todo a la inflexibilidad, a la rigidez).

viernes, 23 de abril de 2010

Clayton Thomas y Tom Chant, BCN, 22-IV-2010

El australiano Clayton Thomas (34 años), al contrabajo, y el inglés Tom Chant (35 años), a los saxos y el clarinete bajo, en acción en la sala Robadors 23, Barcelona, el jueves 22 de abril de 2010. Tuvo la duración justa, casi como un partido de rugby, y también en dos partes. Según parece, tenían ganas de jugar juntos. Outstanding, que diría un inglés. Por cortesía de Olga Ábalos. (Eché en falta la matrícula: M-45276).

Primer tiempo.




Segundo tiempo.




A la mañana siguiente se me ocurrió que, para tomar la forma de un clásico cuarteto trompeta - saxo - bajo - batería, este dúo bien podría completarse con Peter Evans y Chris Corsano a la trompeta y batería, respectivamente. Sólo de pensarlo se me caen los...