Mostrando entradas con la etiqueta Libas Traum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libas Traum. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2011

Libas Traum Trio, BCN, 20-X-2011

Libas Traum Trio: Liba Villavecchia, saxos; Paul Stouthamer, cello; Caspar Hodgkinson St. Charles, batería.
20 de octubre de 2011, en La Fontana de Gràcia.
16º Festival Internacional de Música Experimental LEM.

Dos instantes. Cada vez mejores.



jueves, 12 de mayo de 2011

Mas Falgars, por Besalduch & Electric String Cellos

Para completar la entrada anterior sobre el concierto de Besalduch & Electric String Cellos, vamos a poner el clip de vídeo del último tema que hicieron en el concierto antes del bis (es decir, que sería el quinto). Se trata de una nueva y diferente versión de "Mas Falgars", una composición de Paul Stouthamer.

En "Gràcia Territori Sonor presenta 'Trama local': Cabaret Hofmann".
Barcelona, 6 de mayo de 2011.
Ferran Besalduch, saxo sopranino; Joan Antoni Pich y Àlex Rodríguez Piqué, cellos eléctricos, Paul Stouthamer, cello.



Recientemente, hicimos lo mismo al segregar este mismo tema de otro concierto en dúo de Besalduch y Stouthamer en el TePeKaLeSound. Como somos acumulativos, ahí van las dos versiones anteriores que colgamos (la del concierto mencionado y la del disco de Libas Traum). Para que se entretengan un poco.



sábado, 30 de abril de 2011

Mas Falgars

Los que conozcan el primer disco de Libas Traum, Trío, recordarán esta bella composición del chelista Paul Stouthamer llamada "Mas Falgars". En el concierto que él y Ferran Besalduch ofrecieron el pasado 26 de abril de 2011 en el TePeKaLeSound de Hospitalet de Llobregat, la interpretaron como despedida. Hay diferencias: en la intro, en el desarrollo de la línea principal que marca el cello y, naturalmente, en el toque del saxo (en do) de Ferran. Se trata, diríamos, de una versión más neblinosa, más etérea que la del disco que tiene como una luz -tenue si quieren- más mediterránea. Vamos a ver primero el clip del pasado martes, y a continuación un reproductor con la versión del disco.



sábado, 13 de noviembre de 2010

Trío, primer disco de Libas Traum


Acaba de aparecer el primer disco del proyecto Libas Traum del saxofonista Liba Villavecchia, con el cellista Paul Stouthamer y el batería Caspar Hodgkinson. Edita Agharta Music, el sello del hermano de Liba, Mauricio Villavecchia.

Sigo a este trío desde que actuaron por primera vez en marzo de 2009. Los he visto varias veces desde entonces y he podido notar como mejora, como se va curtiendo. Han ganado en hondura y versatilidad, con lo que su música ha ido encontrando cada vez mejor acomodo. Al llegarme el pre-máster para hacer un texto corto que Liba me pidió que escribiera, tuve la oportunidad de poder oírlo muchas veces con detenimiento y descubrir cosas que me habían pasado por alto en los directos.

[Una de las cosas más interesantes de fijar la atención en una escena cercana y concreta es poder advertir esos cambios que no atañen sólo a lo musical, sino también a las experiencias personales y a como se desenvuelven los músicos.]

Libas Traum en Heliogàbal, junio de 2010. Foto: Jorge Raedó.

Me han sorprendido varias cosas. En primer lugar, la armonía general que reina en toda la grabación. Es algo que puede apreciarse escuchando el compactado de las distintas capas de sedimentos psicológicos, formales, temáticos y estilísticos que presenta el trío. Las composiciones, de Liba Villavecchia más algunas de Paul Stouthamer, traslucen un rico arco de influencias y recursos que son el reflejo de su madurez musical. Lo que nos lleva a otro de los puntos a tener en cuenta de esta grabación, que es esa pasmosa serenidad con la que acometen la empresa: años de experiencia que aportan inteligencia creativa y personalidad en el toque: brillante y proyectado, el de Liba; robusto y certero, el de Paul. Uno por arriba, el otro por abajo. Dos formas de fabular bien congeniadas por el largo tiempo pasado juntos.

El tercer vértice lo completa el más joven Caspar Hodgkinson, hijo del batería Peter (que en los 70 estuvo en los Om de Toti Soler) y sobrino del clarinetista Tim (que, entre tantísimas cosas, fue miembro de los legendarios Henry Cow). Caspar llegó al proyecto hace menos de un año, y aunque procedía de escenas como el blues o el funk, se integró de inmediato. Y es sorprendente –y diría que hasta esperanzador– ver hasta que punto ha cuajado su manera de hacer en el trío, una manera de hacer basada en una firme convicción rítmica.

Este trío del sueño de Liba está, como todos los sueños, repleto de símbolos y significados que invitan a perderse en él.

A continuación, un outtake de la sesión en que se grabó el disco, en enero de 2010, y que ellos han tenido la gentileza de prestarnos para hacer esta entrada.



En el MySpace del trío pueden escuchar algunos temas que sí se encuentran en el disco.

Ah, y un perturbado nos ha dejado el siguiente aviso: el próximo martes 7 de diciembre, Libas Traum presentará el disco en Barcelona, en la sala Jamboree de la plaza Real, con pases a las 21:00 y a las 23:00 horas.

domingo, 24 de octubre de 2010

Most Infamous Saxophone Players (MISP), first issue: Liba Villavecchia



Barcelona, 18 de octubre de 2010

Saxo tenor Selmer SuperAction 1953
Boquilla, Freddie Gregory
Caña, Rico Royal 2 ½

Xavier "Liba" Villavecchia (Barcelona, 7 de diciembre de 1958)

Otras cañas: saxos soprano y alto
Escena: Barcelona
En la red: myspace.com/libastraum
Bebida alcohólica preferida (para Lloyd): cerveza, vino, bloody mary
Proyectos: Libas Traum, Trio Local, grabaciones en solo
Discografía seleccionada: Trio Local (Trio Local; IBA, 1999), Una mañana (Cactus; Hazard Records, 2000), Lonely Woman (Agustí Fernández Quartet; Taller de Músics/Discmedi, 2004), Positronics (Liba Villavecchia y Pablo Schvarzman; AghartaMusic, 2005), Vitralls (Trio Local; AghartaMusic, 2010), Trío (Libas Traum; AghartaMusic, 2010)

Extended take

Entrada etiquetada como MISP.

miércoles, 16 de junio de 2010

Libas Traum Trio, BCN, 14-VI-2010

Libas Traum Trío, ciclo "Músiques disperses", sala Heliogàbal, Barcelona, 14 de junio de 2010. Liba Villavecchia, saxos tenor y soprano; Paul Stouthamer, chelo; Caspar Hodgkinson, batería. El tema es "Calabuig", bien representativo del planteamiento del trío: composiciones muy elaboradas a partir del jazz y de la música de vanguardia. Tres músicos muy distintos que se integran perfectamente en el marco del trío: el sonido elegante y pulido de Villavecchia, el toque profundo y bluesero de Stouthamer, la convicción rítmica de Hodgkinson. Era su tercer concierto con Hodgkinson a las baquetas. Sería bueno que tocaran con mayor frecuencia.