jueves, 14 de junio de 2012

Duot: adjuntando documentación

Para ir cerrando ya este capítulo de entradas sobre el Duot, la edición de su segundo cd y las actuaciones de presentación del mismo que han hecho, vamos a poner dos entrevistas que estos días pasados les han hecho.
En primer lugar, un enlace al programa El Club de Jazz, que desde Pamplona hace Carlos Pérez Cruz. En su emisión del pasado 6 de junio les hizo una entrevista y emitió la grabación del concierto que el dúo había ofrecido en Huesca unos días antes.
El enlace es a una página índice (sólo tienen que buscar la emisión "6 al 12/6/2012").

www.elclubdejazz.com/envivo/index_reproductor.html

En segundo lugar, unos scans de la entrevista que les hicieron los de la revista "Butxaca", una popular agenda cultural de la ciudad de Barcelona y alrededores. Ha aparecido en el presente número, el 145, de junio de 2012, y en la sección final de la publicación, llama "Penúltima".





martes, 12 de junio de 2012

Free Art Ensemble con Agustí Fernández, BCN, 10-VI-2012

El domingo pasado asistimos al concierto que Free Art Ensemble ofreció en el espacio Re-Generació 3, en el que contaron con la especial presencia de Agustí Fernández.
Un concierto muy sugerente y del que hemos hecho reseña para Tomajazz.

Por cierto, durante la noche después del concierto, a Albert Cirera le robaron los dos saxos, el soprano y ese tenor Buescher del que estaba tan orgulloso.
Es una buena putada que le roben los instrumentos a un músico. Es una putada tan clara además que es imposible esperar que quien lo haya hecho se retracte. No, si no lo vio en el momento, es que no lo verá nunca.
Por eso vamos a poner la descripción y unas fotos de los saxos sustraídos que nos ha dado el propio Albert, por si alguno de los músicos clientes del hotel diera la casualidad que encontrara alguno de ellos por ahí, en alguna tienda de instrumentos de segunda mano o en algún cash&converter.

El tenor era un Buescher 400 Top Hat and Cane, con la numeración 342792 B11.



El soprano es un Yanagisawa recto, de una sola pieza. Albert no tiene el número de referencia esta vez.


lunes, 11 de junio de 2012

Magical Nights, de The Plastic People of the Universe



"Apocalyptickej pták / Apocalyptic bird"
de The Plastic People of the Universe.
Aparecida originalmente en Egon Bondy's Happy Hearts Club Banned (1974),
y ahora en la recopilación Magical Nights (Munster Records, 2010).
Reseña en Cuadernos de Jazz.


Apokalyptickej pták / Apocalyptic Bird by The Plastic People of the Universe on Grooveshark

martes, 5 de junio de 2012

Dos cogotes

Bien, pues aquí tienen un enlace a una especie de artículo-entrevista sobre el Duot que hicimos para y por petición de Tomajazz.

Ahí va "Dos cogotes": www.tomajazz.com/perfiles/duot_2012.htm

Dirán que fem un gra massa (exageramos) con estos chicos de Duot, pero no, no tienen razón. Por una vez, el cliente no tiene razón.
Y si no, vean la ditirámbica y vibrante crónica que hizo Carlos Pérez Cruz (gran periodista musical y gran crítico de jazz, no como la gentuza que corre por el hotel) del concierto que ofrecieron el pasado 31 de mayo en el Juan Sebastián Bar de Huesca (que además aderezaremos con una instantánea del evento tomada por Jesús Moreno)

carloscrece.blogspot.com.es/2012/06/duot-juan-sebastian-bar-huesca-31052012.html

 Albert Cirera y Ramon Prats en Huesca. (Foto: Jesús Moreno)

Definitivamente y en un sentido figurado, Ramon y Albert serían dos buenos medios de rugby; medio melé y medio apertura (pero intercambiables).
Y vamos a despedirnos con "Infection", de su primer cd

Infection by Duot on Grooveshark

lunes, 4 de junio de 2012

Tres tubos, de UZ



Las Palmas Nouakchott by UZ on Grooveshark

"Las Palmas Nouakchott" (Marcos Monge),
del disco Tres tubos (Clamshell Records, 2011)
del trío UZ: Chefa Alonso, saxo soprano y pequeña percusión; Marcos Monge, saxo tenor y clarinete bajo; Miguel Ángel Bestard, tuba.

Reseña en Cuadernos de Jazz.

viernes, 1 de junio de 2012

Pete Cosey (1943-2012)

Pete Cosey, Miles y Michael Henderson.



Extracto del "Preludio" de Agharta, de Miles Davis (1975).
Miles, trompeta y órgano; Sonny Fortune, saxos y flauta; Pete Cosey, guitarra solista; Reggie Lucas, guitarra rítmica; Michael Henderson, bajo eléctrico; Al Foster, batería; Mtume, percusión.